Estas son las enfermedades que impiden viajar en avión
Informar a la aerolínea sobre cualquier condición médica especial para asegurarse de que se puedan hacer los arreglos. (Freepik)

Viajar en avión es un medio de transporte apto para todos, comúnmente. No obstante, existen enfermedades que impiden viajar en avión debido a los riesgos que representan tanto para el viajero como para los demás pasajeros. Las aerolíneas y las autoridades sanitarias establecen restricciones para asegurar la seguridad y el bienestar de todos a bordo. Conocer estas limitaciones es esencial para evitar complicaciones durante el viaje.

Las restricciones se basan en la capacidad del cuerpo para adaptarse a las condiciones de vuelo, que incluyen la presión de la cabina, la disponibilidad de oxígeno y la movilidad dentro del avión. Además, algunas condiciones médicas pueden empeorar en el aire o requerir atención médica que no está disponible durante el vuelo. Cuáles son.

Mujer-aeropuerto-1-1000x670 - Estas son las enfermedades que impiden viajar en avión
. Conocer estas limitaciones y seguir las recomendaciones médicas es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar durante el viaje. (Freepik)

Enfermedades que impiden viajar en avión: cardíacas, respiratorias e infecciosas

Las enfermedades cardíacas son una de las principales enfermedades que impiden viajar en avión. Los pasajeros con insuficiencia cardíaca descompensada, angina inestable, infarto reciente o cirugía cardíaca reciente deben evitar volar. La presión reducida en la cabina puede agravar estos problemas y poner en riesgo la vida del pasajero. Además, aquellos con antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar pueden enfrentar mayores riesgos de complicaciones debido a la inmovilidad prolongada y la presión de la cabina.

Las enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma grave, fibrosis pulmonar y neumonía aguda también son enfermedades que impiden viajar en avión. La presión de la cabina y la menor disponibilidad de oxígeno pueden causar dificultades respiratorias severas. Los pacientes que requieren oxígeno suplementario deben coordinar con la aerolínea para asegurarse de que haya equipos disponibles durante el vuelo.

Las enfermedades infecciosas representan un riesgo significativo para los demás pasajeros y la tripulación. Enfermedades como la tuberculosis activa, varicela, sarampión y gripe severa pueden propagarse fácilmente en un ambiente cerrado como un avión. Las autoridades de salud y las aerolíneas prohíben a las personas con enfermedades infecciosas altamente contagiosas viajar hasta que ya no sean contagiosas. Además, enfermedades como el ébola y otras fiebres hemorrágicas virales tienen restricciones estrictas para viajar debido a su alto riesgo.

Medico-1000x670 - Estas son las enfermedades que impiden viajar en avión
Siempre es aconsejable consultar con un médico antes de viajar si se tiene una condición médica preexistente. (Freepik)

Problemas neurológicos, psiquiátricos y trastornos del oído, nariz y garganta en vuelo

Por su parte, las enfermedades neurológicas y psiquiátricas también pueden ser enfermedades que impiden viajar en avión. Los pasajeros con epilepsia no controlada, ictus reciente, psicosis aguda o trastornos del comportamiento graves pueden no ser aptos para volar. Las condiciones neurológicas pueden verse afectadas por el estrés del vuelo y la presión de la cabina.

Además, los pasajeros con problemas psiquiátricos graves pueden representar un riesgo para ellos mismos y para los demás a bordo si experimentan episodios durante el vuelo.

Los trastornos del oído, nariz y garganta, como infecciones del oído medio, sinusitis severa y cirugía reciente en el oído, nariz o garganta son enfermedades que impiden viajar en avión. Los cambios en la presión de la cabina pueden causar dolor intenso y daño adicional en estos casos. Los pasajeros con estas condiciones deben esperar hasta que se recuperen completamente antes de volar.

Algunas recomendaciones generales:

  • Consultar al médico: siempre es aconsejable consultar con un médico antes de viajar si se tiene una condición médica preexistente.
  • Notificar a la aerolínea: informar a la aerolínea sobre cualquier condición médica especial para asegurarse de que se puedan hacer los arreglos necesarios.
  • Documentación médica: llevar la documentación médica relevante y cualquier medicación necesaria durante el vuelo.
  • Evitar volar si está enfermo: si se experimentan síntomas de enfermedades contagiosas o si se tiene una condición médica inestable, es mejor posponer el viaje.